En un ambiente de paz, tranquilidad y compromiso revolucionario, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) a través del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades llevó a cabo acto cultural, entrega floral y guardia de honor en conmemoración del 91 aniversario del natalicio del Comandante Silvio Mayorga, fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) Y figura emblemática en la historia de Nicaragua.
El homenaje comenzó con la entrega floral y guardia de honor en el monumento del Internado Universitario Silvio Mayorga Delgado, como muestra de respeto y reconocimiento a su legado de lucha por la justicia social y liberación del pueblo nicaragüense. Autoridades académicas, estudiantes, maestros y personal administrativo participaron activamente en este emotivo homenaje.

“Hoy estamos conmemorando el 91 aniversario del natalicio del Comandante Silvio Mayorga, un gran hombre, un gran patriota, un ejemplo de lucha revolucionaria y sacrificio que entrego su vida por una Nicaragua, libre, digna y soberana para todas y todos”, expresó el Cro. Francisco Parajon, Director del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Como parte de la jornada, se desarrollo un acto cultural en el que se realizaron presentaciones artísticas, declamación de poesía, música en vivo y bailes. Así mismo se destacó el legado revolucionario del Comandante Silvio Mayorga.
Historia y legado
Silvio Mayorga Delgado nació en Nagarote, León, el 6 de abril de 1934. Su primer aprendizaje fue con las profesoras Conchita Molina y Ofelia Moncada. Después, ingresó a la escuela primara en Managua. Culminó sus estudios de secundaria en el Instituto Juan José Rodríguez de Jinotepe, Carazo.
En 1952, ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de León. Fue inmediata, a su vez, la integración a las actividades del movimiento estudiantil, desarrollando su papel de líder joven que le permitió ser electo en 1956 como Secretario General del Centro Universitario de la Universidad Nacional (CUUN).
Su participación en el movimiento estudiantil y su pensamiento ideológico lo llevó a compartir sus ideas con Carlos Fonseca y Tomás Borge. La energía de su juventud, su convicción y su amistad leal lo posicionaron como uno de los más destacados líderes estudiantiles, pero también dirigentes revolucionarios.

Por su parte el Cro. Eddy Rojas, Director de Registro Académico del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades comentó que, “Recordar a Silvio Mayorga es también recordar nuestras raíces de lucha, nuestros valores revolucionarios su legado sigue vigente en las nuevas generaciones y gracias a su sacrificio hoy gozamos de las restituciones de derechos como lo es una educación gratuita para todas y todos los nicaragüenses”.
Con esta actividad, la UNAN-León reitera su compromiso con la defensa de la memoria histórica y la formación de profesionales comprometidos con valores revolucionarios, con conciencia social, solidaridad y servicio al pueblo heredados de nuestros héroes y mártires de la revolución.